Las Primeras Observaciones. Llegada a Cancún.
El Caribe!
Cuando venia para aquí tenía ya la certeza de que iba a encontrarme con grandes y enormes cumulonimbos; crecen alimentados por un agua del mar muy caliente. Potencial para su desarrollo.
Y es cierto, así fue. Ya llegar a Cancún, en el momento para aterrizar habían algunas turbulencias producidas por nubes desarrolladas que ni llegaban a ser cumulonimbos.
En algún momento, llegaron a ser muy espesas, y los reactores del avión, al pasar por la nube, proyectaban sobre los cristales gotitas de agua como si estuviese lloviendo.
El Caribe!
Cuando venia para aquí tenía ya la certeza de que iba a encontrarme con grandes y enormes cumulonimbos; crecen alimentados por un agua del mar muy caliente. Potencial para su desarrollo.
Y es cierto, así fue. Ya llegar a Cancún, en el momento para aterrizar habían algunas turbulencias producidas por nubes desarrolladas que ni llegaban a ser cumulonimbos.
En algún momento, llegaron a ser muy espesas, y los reactores del avión, al pasar por la nube, proyectaban sobre los cristales gotitas de agua como si estuviese lloviendo.
Una vez en el aeropuerto, la temperatura era cálida; 25ºC anunciaban que había.
Desde la pista de aterrizaje se veían oscuras nubes y algún que otro claro de sol. Sin lluvia.
Por lo que pude observar desde el avión; pues parece que recién hubo una época de lluvias; pues había algunas extensiones de selva inundadas (Esto era para el 12 de Enero).
En todo el tiempo que estuve, hasta la siguiente época de lluvias, que llegó en Febrero, siempre hizo sol y calor.
Recuerdo que cuando estaba en España, de tanto en tanto me llevaba alguna sorpresa, e incertidumbre, observando el tiempo que allí marcaba internet.
Llegando incluso, en el mismo mes de Enero a tener en Barcelona, mayor temperatura que en Cancún.
También me sorprendía como podía ser que se estuviese días y días seguidos lloviendo o nublo… ahora ya sé porqué. Si era cierto, esto sucede aquí en el Caribe Mexicano.
FOTOS: Vuelo a Cancún



Desde la pista de aterrizaje se veían oscuras nubes y algún que otro claro de sol. Sin lluvia.
Por lo que pude observar desde el avión; pues parece que recién hubo una época de lluvias; pues había algunas extensiones de selva inundadas (Esto era para el 12 de Enero).
En todo el tiempo que estuve, hasta la siguiente época de lluvias, que llegó en Febrero, siempre hizo sol y calor.
Recuerdo que cuando estaba en España, de tanto en tanto me llevaba alguna sorpresa, e incertidumbre, observando el tiempo que allí marcaba internet.
Llegando incluso, en el mismo mes de Enero a tener en Barcelona, mayor temperatura que en Cancún.
También me sorprendía como podía ser que se estuviese días y días seguidos lloviendo o nublo… ahora ya sé porqué. Si era cierto, esto sucede aquí en el Caribe Mexicano.
FOTOS: Vuelo a Cancún




Tras esta apariencia de claros con algunas nubecillas pequeñas algodonosas; esperaban zonas de nubes más densas, que provocarían alguna turbulencia y reducirían por completo la visibilidad en el momento de iniciar el descenso para aterrizar.
Por Encima del Avión, se ven Blancas, al atravesar son grises y una vez abajo, son oscuras.
Por Encima del Avión, se ven Blancas, al atravesar son grises y una vez abajo, son oscuras.
Ahhh, Benditas Nubes!. Ellas protegen del sol y calor. Haciendo posible que Quintana Roo, sea selva frondosa y verde.


Foto:
HUAY-PIX, zona maya. Tras el paso de una tormenta (dejó lluvia de fuerte intensidad).
No hay comentarios:
Publicar un comentario