miércoles, 26 de mayo de 2010

Tulum, siguiendo la corazonada.


Estoy en Playa del Carmen, he de buscar un lugar para pasar la noche, algo me dijo que fuese para Tulum y he comprado el boleto de autobús el cual me dispongo a abordar.

Hacia las 6h am, llegaba el avión al Distrito Federal, después vuelo hacia Cancún, de Cancún a Playa del Carmen; De esta forma prosigue el viaje de una hora más hasta llegar a Tulum.

En llegar a Tulum, bajé del bus junto a un grupo de personas. Buscaban al igual que yo alojamiento.
Preguntaron sobre algún camping y a mí también podía interesarme. Les indicaron que tenían que ir en taxi, pues estaba lejos. Por mi parte pregunté en un comercio y me indicaron de un lugar económico llamado "LOBO", aunque también estaba lejos de donde me encontraba.

Medio despistado pensé en tal vez ir caminando, de esta forma me aventuré por
"el derecho" (arcén) de la carretera federal arrastrando mi maleta ya pesada. Habiendo caminado unos metros se detiene un taxi que insiste en "levantarme" (llevarme). Acepté y por 40 pesos me dio "aventón" (acercar) hasta LOBO INN, un Hostel para mochileros y turistas. Así fue como encontré placido, económico y confortable hospedaje.

Gente de buena onda con las que enseguida entablé una gran y duradera amistad.

Al siguiente día, descubrí que estaba al lado de una zona arqueológica, y que
justo estas tierras en las que estaba, eran tierras Mayas. Ese pues mi pri
mer contacto con lo que me iba a mover en este viaje de ahí en adelante. Algo interior; Primero las zonas
arqueológicas y más adelante la cultura maya.

martes, 25 de mayo de 2010

Primer Dia, Llegando a Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, Riviera Maya.


Día 12 de Enero, serian las 16h de la tarde que llegaba a la terminal de Autobuses de la 5ª Avenida (Terminal Turística) de Playa del Carmen con el Bus que me traia del Aeropuerto.


El Portátil estaba sin batería, así que en buena hora tuve el recurso del móbil para conectarme a internet i poder comprobar el e-mail.


Había recibido respuesta por e-mail hacia 3h de una de las chicas, y me informaba que estaban en Playa y que avisase cuando llegase para encontrarnos. Hasta el momento era la única forma de conectarnos; así que para facilitar las cosas, les dije de llamar al número del móbil de España que justo es el que estaba utilizando,


Mientras esperaba haber como sucedía todo, comenzaba la aventura sin saber adónde ir, aunque con la noción de encontrar alojamiento.


Iba cargado con mi equipaje, sin comer y con el abrigo puesto que traía desde Bcn.


Al lado, estaba la playa. En un banquito me senté a comer una bandeja de comida que había guardado del primer vuelo.


Durante mi viaje en avión a Cancún, estaba sintiendo algo muy profundo, algo que quería que fuese para Tulum.


Con las pintas que llevaba, los bultos y la maleta; comiendo al lado de la playa; me se acerco una persona, de aspecto mayor y parecía vestir algún tipo de uniforme de trabajo. Se intereso de mi procedencia y comenzó a hacerme preguntas sobre adónde iba o que haría.


Yo le explicaba que buscaba un lugar donde poderme conectar a internet para contactar y encontrarme con mis amigos con los que iba a subir a la selva.


Esta persona comenzó a insistir en ayudarme y ofrecerme alojamiento hasta el día siguiente, cada vez más insistente ante mi seguridad de que no precisaba su ayuda. El se ofreció a acompañarme hasta donde fuese y así fue; y me puse en marcha dejándome guiar por la intuición, a la vez que el cargaba con la maleta, sin que por ello yo la soltase. Y que lugar mejor qué la estación de autobuses para encontrarme seguro. Y fue en esos momentos que mire el cartel de los destinos y ahí aparecía Tulum. Y cuando afirme hacia mismo que hacia allí me iba, el hombre también asintió y se marcho...


En las taquillas compré el Ticket para Tulum; 24 pesos.


Mientras se hacia la hora de que llegase el Autobús, observe que había servicio de guarda equipajes, con lo que pronto pude aparcar maleta, bultos y quitarme la ropa de abrigo.


Ya vestido para la ocasión; además de sentirme libre, pude sentir el clima cálido en mi piel.


Al volver a la calle, pregunto donde podía comprar un adaptador y me indicaron un comercio justo al lado donde pude comprar el adaptador para clavija Europea. Pues en México tienen un modelo distinto de clavijas.


El Portátil estaba sin batería y al Móvil, le quedaba poquita y este lo necesitaba para recibir la llamada.


Enfrente de aquel comercio había un Cyber, allí pude conectarme a Internet y poner a cargar el portátil y a su vez el teléfono.


Había recibido respuesta de Akhenet, la buena ventura es que el carro estaba estropeado tendríamos que esperar al día siguiente para subir, en especial encontrar la forma de llegar hasta la selva con las maletas. Y es que nadie supo que ya había emprendido mi viaje hasta ese mismo día...


esta entrada continúa... en otra nueva: El Encuentro (todavía por crear).

lunes, 24 de mayo de 2010

CAMBIA

CAMBIA es un lugarcito en la selva del municipio de solidaridad.
Estado de Quintana Roo, México.

Es un oasis en medio de la extensa selva para aquellos que anhelan reencontrarse con su Yo.

Una palapa situada dentro del rancho “mi refugio” que así lo llamó la persona que con ese objetivo la construyó.
Un lugar tranquilo donde poder meditar, hacer yoga y a la vez vivir en la naturaleza de verdad.


Junto a la palapa, se encuentran otras 2 chiquitas, una el aseo y otra el wáter seco.





Irene y Lili, con unas telas mosquiteras de colores construyeron una tiendita para poder meditar y hacer yoga.







Akhenet, se encargó de organizar un escritorio y a su vez mesa de trabajo, dotada de una mosquitera también.



El lugar cuenta con agua que se extrae de un pozo (cenote) y alimentación eléctrica a trabes de una planta solar.





Akhenet, también se encargo de cubrir el pozo con una mosquitera para proteger de los mosquitos.




Cocinamos con leña, comemos por el momento de lo que compramos (verduras, fruta, cereal y legumbre). Como complementos, pues de vez en cuando Algas y otros condimentos (especias) para la comida. Y tomábamos infusiones.


Pronto se comenzó a preparar el terreno para plantar. Se crearon 2 espacios, una junto a la palapa para hortalizas y en otro lugar la de frutales; allí se plantaron unas chayas, un aguacate hecho arbolito y varios baybes de Toronja (Pomelo).



Hemos estado conviviendo desde los 4 juntos, hasta uno solo, compartiendo ese “reducido” espacio que es la palapa y de día apenas el trocito de alrededor.
Entonces sucede mucho...

… y soy honesto, ahora que hago balance de esta etapa. Pues hay momentos muy bellos, pero también se vivieron momentos de intensidad adonde faltaba ese pequeñito espacio adonde desconectar de los demás.
Ahora, todo sucede para mejor y así como espejos de los demás y los demás de nosotros mismos, uno se acaba dando cuenta de estos aspectos feúchos de nuestro ser, los cuales pensábamos que nosotros no éramos así. Y sí pues, así somos y lo reconocemos, y lo reconozco.

sábado, 22 de mayo de 2010

METEREOLOGIA II

Resumen General de los 4 primeros meses.

Se hace extraño sentir la palabra invierno en el Caribe. Lo hay, y muchos disfrutarían con un invierno tropical, aun así, tal vez cuando llegas por primera vez, lo último que esperas es que haga frio; y este año el invierno resultó ser excepcional en cuanto a bajas temperaturas.

… tras mi llegada al centro de la Riviera maya, estaba más centrado en lo que iba a ser mi experiencia en la selva que el tiempo que hacía. Por ello tengo poquitos recuerdos del tiempo que hacía. Recuerdo sol, calor y que no llovía…
Por suerte, disponemos de las memorias digitales; la fotografías, que me van a ayudar, a poder documentar con exactitud como se ha comportado la Metereologia.

La primera lluvia llego cuando estaba en el rancho, de corta durada y poca lluvia.
Akhenet, que ya llevaba 2 meses en el lugar, aprendió rápido a saber cuándo iba a llover; y es que de pronto se nublaba y comenzaba a soplar un viento fuerte.
Así como lo pronosticó las 2 veces, se cumplió.
Este segundo día íbamos a salir del rancho, el tiempo estaba soleado con algunos cúmulos.
Tal vez yo no hubiera pronosticado lluvia, pero el reconoció las nubes y el viento. A mitad de camino comenzó a llover y llovió por varias veces, eran lluvias también flojas y pausadas.
Esto era para últimos de Enero, que llegaron las primeras lluvias desde que yo estaba.


Fotos: Anuncio de las primeras lluvias y las lluvias (Rancho).

En Febrero descubrí como llovía en el Caribe; claros, cumulonimbus enormes, iban avanzando, una enclusa pasaba por encima llovia muy fuerte por 15minutos también con fuerte viento y se retiraba, salía el sol. En un rato corto, llegaba la siguiente.


Llovía día si día también, días nublados y cada vez mas frio.
Marzo, mas solecito, mas calor a días. Alguna noche refrescaba.
Hizo sol cerca de un mes, hasta que a finales, una enorme tormenta comenzó a crecer en el mar, llovió como debía hacer meses que no llovía. Muchas calles de Playa del Carmen estaban “inundadas”.

Después de esa tormenta llegó “la seca”. Más de un mes sin llover, nada, cero. Sol, mucho sol, de tanto en tanto algún cumulonimbo muy grande que pasaban de largo. Esto era para Abril, el frio era historia, aun alguna noche fue necesario dormir con una cobija.
… hasta que acabo la seca. 6 días consecutivos de lluvia y tormenta. Tambien excepcionales que después siguió con una semana de fuertes vientos.
Ahora entramos en la época de lluvias (17 de Mayo), llega adelantada, lo cierto es que atrás quedan otros tantos días secos, pero tanto como unas 2 semanas.

Aproximación de la tormenta que finalizaria "la seca".

Aproximación de una tormenta y entrada de Aire Frio (rancho).

METEREOLOGIA I

Las Primeras Observaciones. Llegada a Cancún.

El Caribe!
Cuando venia para aquí tenía ya la certeza de que iba a encontrarme con grandes y enormes cumulonimbos; crecen alimentados por un agua del mar muy caliente. Potencial para su desarrollo.
Y es cierto, así fue. Ya llegar a Cancún, en el momento para aterrizar habían algunas turbulencias producidas por nubes desarrolladas que ni llegaban a ser cumulonimbos.
En algún momento, llegaron a ser muy espesas, y los reactores del avión, al pasar por la nube, proyectaban sobre los cristales gotitas de agua como si estuviese lloviendo.

Una vez en el aeropuerto, la temperatura era cálida; 25ºC anunciaban que había.
Desde la pista de aterrizaje se veían oscuras nubes y algún que otro claro de sol. Sin lluvia.
Por lo que pude observar desde el avión; pues parece que recién hubo una época de lluvias; pues había algunas extensiones de selva inundadas (Esto era para el 12 de Enero).
En todo el tiempo que estuve, hasta la siguiente época de lluvias, que llegó en Febrero, siempre hizo sol y calor.
Recuerdo que cuando estaba en España, de tanto en tanto me llevaba alguna sorpresa, e incertidumbre, observando el tiempo que allí marcaba internet.
Llegando incluso, en el mismo mes de Enero a tener en Barcelona, mayor temperatura que en Cancún.
También me sorprendía como podía ser que se estuviese días y días seguidos lloviendo o nublo… ahora ya sé porqué. Si era cierto, esto sucede aquí en el Caribe Mexicano.

FOTOS: Vuelo a Cancún




Tras esta apariencia de claros con algunas nubecillas pequeñas algodonosas; esperaban zonas de nubes más densas, que provocarían alguna turbulencia y reducirían por completo la visibilidad en el momento de iniciar el descenso para aterrizar.
Por Encima del Avión, se ven Blancas, al atravesar son grises y una vez abajo, son oscuras.

Ahhh, Benditas Nubes!. Ellas protegen del sol y calor. Haciendo posible que Quintana Roo, sea selva frondosa y verde.

Foto:
HUAY-PIX, zona maya. Tras el paso de una tormenta (dejó lluvia de fuerte intensidad).

viernes, 21 de mayo de 2010

OBSERVANDO LA CLIMATOLOGÍA DEL CARIBE


Esto es más bien a raíz de mi propia observación y del entendimiento que estoy sabiendo a trabes también de la gente que aquí vive.

Respecto al Caribe, nos aparece la típica imagen de esos cielos azules con playas cristalinas, las hamacas, las tumbonas y sol, mucho sol.
Y decir que sí, que es real y posible, aunque forma parte de una pequeñísima parte de lo que en realidad es y se vive.



El Mar Caribe es un mar potencialmente cálido, además los vientos por lo general también son muy cálidos, a su vez muy cargados de humedad.



El sol es “abrasador” literalmente dicho. Por suerte la naturaleza sabe mantener su propio equilibrio para proteger de las radiaciones solares a sus “habitantes” y bosques. Las personas, pero, tenemos una cierta tendencia, en especial al principio, a quemarnos. En especial “los foráneos”.
Y hay que destacar que dentro de los periodos estacionales, existen los cálidos, los frescos, los secos y los húmedos.

En invierno, puede refrescar bastante por la noche, y más en la selva...
Afuera hace frio y el Agüita del Mar esta caliente (marzo)

... por el día, el sol cálido se agradece y en las ciudades el calor es notable.
Respecto a las estaciones secas, aun tengo que saber cuáles son. Por el momento la que he vivido debía de corresponder de forma aproximada a la época de Marzo-Abril-Mayo.
En la primavera, el calor ya es destacable, en las zonas urbanas puede llegar a almacenarse mucho calor por las noches y convertirse en aquellas típicas que cuesta dormir.
En el Verano, época cálida, mucho. Por lo que se, los Climas (AA) y los ventiladores, son indispensables para vivir en las casas.
Se llega hasta los 35ºC.
De forma puntual o algo adelantada, acaba de llegar una de las época de lluvia (Junio).

Después hay otra etapa, en el Verano-Otoño: Los Ciclones y Tormentas Tropicales, y los Huracanes. (Hasta el momento he conocido las tormentas tropicales).






Fotos de las playas [Tulum]:
# Playa de Sian Ka'An, Playa Hotel los Cocos y Playa Esperanza [Tulum].

Foto en la Selva:
Rancho "Mi Refugio" (CAMBIA) [Solidaridad].

Video: Playa del Carmen [Solidaridad] .

Quintana Roo, riviera maya, Caribe de Mexico

martes, 18 de mayo de 2010

El Mayab y su Gente

Tres veces se reunieron los creadores, tres veces la humanidad fue formada.

· La primera vez hicieron al hombre de Arcilla, con lodo fueron modelados, pero no tenían entendimiento y el agua los deshizo.

·La segunda vez los labraron de Madera, de Tzite se hizo al hombre y de espadaña a la mujer, pero no tenían alma ni entendimiento, la naturaleza se reveló contra ellos y los dioses ordenaron una lluvia negra que los destruyo, los monos son sus descendientes.

·Una vez más se reunieron los creadores y echaron suertes, del sagrado maíz, de mazorcas amarillas y de mazorcas blancas fueron hechos.Su piel era del color de nuestra tierra, sus ojos de cacao, elegante era su porte, recio era su cuerpo, largos sus brazos, y fuertes sus piernas; el rostro sereno, coronado por cabello negro y lacio, adquiría mayor señorío con la costumbre heredara de los abuelos de aplanarse la frente.


Las Figurillas, por lo general son retratos autenticos de personas. Algunos de ellos eran sonajas u otro instrumento.


Información y Fotografias: Museo de la Cultura Maya, CHETUMAL.

LOS PRIMEROS MAYAS

La cultura maya se inicia hacia el 2500 a.c., con las primeras aldeas.
Eran observadores de la Asronomía, la cual aprendieron con gran exactitud, registrándola después en Códices, Templos y Monumentos.

En sus inicios eran sociedades que mantenían equilibradas relaciones de igualdad.
A medida que se iban adaptando a diferentes medios naturales –entre la montaña y el mar-, van apareciendo las castas en la sociedad.
- Campesinos
- Artesanos
- Comerciantes
- Sacerdotes
y más adelante: Guerreros.

Todos ellos regidos por “la calendárica voluntad de sus dioses” y los gobernantes dinásticos.

El sustento proviene de trabajar la tierra.
También se dedican al intercambio de productos, desplazándose a través de una extensa red fluvial o caminando por los sacbes, calzadas y veredas.

Alrededor del 900 d.c., comienza el abandono y dispersión de sus principales emplazamientos; determinado por factores varios.

Los Españoles, llegarían a la península en el siglo XVI.

(En la actualidad, Península de Yucatán).

Información, Fotografias y Video: Museo de la Cultura Maya, CHETUMAL.

viernes, 14 de mayo de 2010

GENTE y GENTE

GENTE Y GENTE
Sois muchos, los que desde Barcelona y alguna parte de España, pues estáis siguiendo mi viaje.
Para mi es de agradecer contar en todo momento con este apoyo. Vosotros también formáis parte de mi vida y de este viaje. A trabes de vuestras preguntas y comentarios, pues ahí que de pronto aparecen cosas que inician un incentivo mas en el que indagar en lo que por mi mismo ya descubrí que me movía.

... y cada vez son mas, los que desde aquí, Quintana Roo por el momento, se interesan de mi procedencia y gusta platicar sobre la experiencia en este viaje. Ellos, al igual que vosotros, quisiera de la participación en el blog y publiqueis vuestros comentarios, o quienes os sumerjais, como en un cenote de sabiduría.

... y justo en un momento de esos en los que brilla la conciencia... ...Me doy cuenta de cuantos amigos tengo!; Si, vosotros, los de Catalunya, Barcelona o España. Incluso algunos también en vuestro particular viaje. Sois mis amigos, ahora me doy cuenta! Y yo creyendo, que no tenia amigos, que iba por el mundo sin tener amigos. Así que soy muy feliz de poder compartir este algo tan especial en la vida como esta siendo el viaje a Mexico.
Y justo en la distancia de otro continente! Ha llegado a mi este momento de conciencia.

Que la llama de la luz y de la vida de nuestras amistades perdure por siempre!.

martes, 11 de mayo de 2010

Llegada a Cancún, Quintana Roo

Hoy hace 4 meses que emprendí este viaje hasta México.
Mi destino era llegar hasta la selva donde me iba a reunir con dos personas más que también por motivos de la vida acabaron yendo allí.
Eran dos chicas, Aurelie e Irene, habíamos compartido convivencia en aquel mágico lugar llamado Can Dombe de Montserrat.

... siguiendo de la entrada anterior:
Una vez en el DF, apuré los últimos minutos de la batería del portátil para checar los pasos a seguir y avisar a estas personas de que había llegado al DF, poniendo rumbo hacia Cancún y después hacia Playa del Carmen.
Estuvo bonito también el vuelo a Cancún. Muy atentos y serviciales en el avión con unas bebidas y unos aperitivos que nos ofrecieron.
(Unos Cacahuetes salados sabor limón, Made in Hong Kong o por ahí).


Desde el avión se veía un precioso y hermoso mar; volamos por encima justo del nivel de las nubes, que en algún momento eran densas.







Observando el territorio, entre las grandiosas extensiones de selva, destacaban las construcciones de la costa, además de cuadros segados en los que se observaban zonas agrícolas.






En el DF, hacía frío y estaba cubierto por una densa niebla, rezaba por que una vez llegase a Cancún hiciese sol.

LLEGADA A CANCÚN, capital de Quintana Roo:
Sol, Nubes desemvolupadas y calor, 25ºC. Esto es otra cosa.

A la salida de la Aduana del Aeropuerto de Cancún, cantidad de personas ofreciendo sus servicios: Taxis, Triciclos, Gente con Carritos para llevarte el equipaje, hoteles, turismo, etc...

Un moderno y confortable Autobús, me lleva desde el Aeropuerto hasta Playa del Carmen...

Aire Acondicionado y TV.

Ticket: 160 pesos mexicanos.


En la Carretera, los carteles indicaban mi situación en el "CARIBE MEXICANO". :)

lunes, 10 de mayo de 2010

EL INICIO DE MI VIAJE

Era para mi cumpleaños, estaba invitando a la gente a la fiesta que iba a hacer.
Vivía en un hermoso lugar en 2 casas en un pueblo llamado Marganell.
Can Dombe era el nombre que se le daba al lugar, allí vivimos, convivimos y nos conocimos muchas personas.
Akhenet, una gran amistad que pertenecía a la convivencia, me comunica que en Noviembre se marchaba a un lugar llamado CAMBIA, en la selva de México.
Foto: Montañas de Montserrat vistas desde Can Dombe. Barcelona, Cataluña.


Era una reserva natural y se dedicaría a cuidar el lugar; y me invito a ir cuando quisiera a conocer el lugar si en algún momento me decidía a ir y pasar un tiempo juntos. Y es curioso, pero en esos instantes estaba tan seguro, que sin pensarlo le dije que me iba con él. ¡Ya, en apenas 3 semanas! y con todos los tramites por hacer.
Foto: Camino de Acceso a la Palapa (Rancho al cual iba).


Pues fue en Enero y no en Noviembre cuando volé. Algo en mi ser, decidió que para un viaje tan largo y especial requería "poderme despedir bien" de las personas. Por que me marchaba apenas sin decir adiós y me fui tras compartir unas bonitas celebraciones y ceremonias.

Una vez en la T1 del Aeropuerto del Prat, Barcelona, unas horitas de espera ante la ventanilla para el Check-in, pues mi boleto era sujeto a espacio; así que entraba en una maravillosa lista de espera, adonde entrar o quedarse en tierra, dependía ademas de tener fe, en que hubiese un huequito, justo una plaza libre en el avión.

Pasado el primer control, despidiéndome ya por un tiempo de mi madre y mi hermano que me acompañaron, llegué a una zona del aeropuerto donde debes pasar el punto de control de la Policía Nacional.


Allí un cartel anunciaba o advertía:
Una vez traspasada esta línea no hay retorno, no se puede volver atrás.


-Lo pensé, lo medite y lo sentí- si, estaba totalmente seguro y conforme con que mi viaje era hacia adelante.

Debía pasar ese control donde la foto del pasaporte tiene que resultar idéntica o con los rasgos necesarios a la del rostro para que al agente te permita el acceso a la zona de embarque y recinto aeroportuario.



Ya en la zona de embarque, a esperar otra hora, primero el embarque de los pasajeros, y después, uno a uno van avisando a los afortunados del "boleto sujeto a espacio"; pero sí, ahí, el último, pero sonó mi nombre.


En el avión, antes de que debiésemos desconectar los aparatos electrónicos, pues avisé a toda las personas que ya estaba en el avión... recibiendo muchos mensajes de alegría y soporte de cuantos esperanzaban como yo que empezase este viaje.


El vuelo son unas 8 horas. Barcelona-México DF. El trato en todo momento muy amable y se me hizo grato. De tanto en tanto una cabezada, y a seguir mirando por la ventana para ver "la negra noche" que por esta vez, iba a ser más larga de la cuenta. Además iniciaba un retroceso en el tiempo de -7h por la zona horaria de México con respecto a la de Barcelona.

En algún momento pasábamos por encima de grandes extensiones de luces nocturnas de alguna ciudad; algunas que recuerdo que comentaron eran: Florida y San Francisco.

Y por fin el gran momento, el aterrizaje y la llegada al DF. Os puedo decir que a las 6.00h comenzaba a despuntar el día, y en media hora era del todo de día. (En estas tierras, amanece muy rápido), o tal vez sea mi sensación.






... una vez en DF, mi prioridad estaba en poder saber hacia adonde debía dirigirme, pues de memoria no estaba seguro y tenía que tomar un vuelo hacia el lugar, donde iba a quedar para el encuentro con este amigo mío, Akhenet.

domingo, 9 de mayo de 2010

Primera piedra del Blog

Añadir imagenAmados y Amadas amantes de la vida.
Esta es la aventura de quien un día, decide que él es el propio creador de lo que en su vida acontece. Lanzándose a la aventura con plena Alegría y confianza a un continente "nuevo" para él y para muchos de quienes lo rodean.

Un continente amado para muchas de las personas con quien emprendió un nuevo camino en la vida a través del compartir conocimientos, enseñanza y sabiduría. Y que con grandeza junto a su nobleza, me invitaron y me ayudaron a tener el coraje y la valentía para decidirme a iniciar este viaje.

Fotos: Zona Arqueológica de Cobá, Tulum

Para todos vosotros y los que a mi vida y a este Blog llegáis a partir de este momento:
Bendiciones y Amor Incondicional para nuestras vidas.

Ram Ji.


... como una persona, en su escuela, nos recordaba a los allí presentes:

Para hacer algo, a veces no es suficiente con tener la intención de hacerlo, también hay que quererlo hacer. J.W.

y así es como ha nacido esta experiencia y ahora, este blog.