La tradición Maya considera la muerte una etapa más en la vida. El espíritu de los difuntos sigue vivo.
En los tiempos más antiguos se consideraba que el espíritu viajaba a otro lugar y seguiría realizando las funciones que estaba llevando a cabo antes de su muerte.
Cuando un ser muere, se considera que su destino es Xibalbá (inframundo), una etapa donde ese espíritu “pagará” sus tributos y rendirá servicio al Señor de la Muerte para poder liberarse de sus cargos.
Se explica que para llegar a Xibalbá ese espíritu debe cruzar un rio, para cruzarlo será acompañado por un perro que le guiará y le ayudará a cruzarlo.
En el momento de la muerte se provee al difunto de los bienes necesarios (dinero para el pago del tributo que exigirá el señor del inframundo a cada espíritu que llega hasta allí; comida con la que alimentarse durante su travesía; algún objeto que fuese importante para él o que guarde relación con la familia. También se le viste de forma arreglada también para que tenga buena ropa en esta nueva etapa de su vida).
A todos los espíritus se les concede un tiempo al año para regresar con sus seres queridos, volviendo al lugar donde pertenecieron o les esperan.
+ [1º de NOVIEMBRE] Día de todos los santos (de origen Occidental)
+ [2º de NOVIEMBRE] Día de los fieles difuntos (local).
La celebración del día de Muertos en México comprende más tiempo que estos 2 días:
… la verdadera tradición Maya, antes de llegar los Españoles a México, esta celebración la realizaba en Agosto, coincidiendo con el momento del final de las recolección en el campo. Y las ofrendas que se realizaban eran estos mismos frutos que habían recogido de la tierra (maíz, frijol,…)…
Páginas relacionadas:
Una historia:
Texto redactado según información recopilada, integrada y vivenciada en este primer viaje a México. Con el apoyo y contraste de estas y otras páginas que adjunto como enlaces.
ResponderEliminarFotos:
Xcaret (Festival de Vida y la Muerte 2010)
Baluarte de Santa Rosa (Ciudad de Campeche)
http://www.rutadealtares.org/
ResponderEliminarMEMORIA VIVA 2011
RUTA DE ALTARES EN BARCELONA
DIA DE MUERTOS EN MÉXICO
27 de OCTUBRE al 20 de NOVIEMBRE de 2011